En la historia de los Juegos Olímpicos, Perú solo ha conseguido una medalla de oro. Este hecho histórico sucedió en los JJ.OO Londres 1948, gracias a Edwin Vásquez, un tirador que logró alzarse de la máxima presea en la categoría de Pistola Libre (50 metros). Años más tarde, este excelente deportista repetiría su oro en este mismo deporte, pero en los primeros Juegos Panamericanos (Buenos Aires 1951).
Lamentablemente para este tirador talareño no pudo repetir su hazaña olímpica, ya que en los Juegos Olímpicos Helsinki 1952, Perú decidió no participar en ninguna disciplina y en Melbourne 1956, se le designó como entrenador y ya no como deportista. Muchos años más tarde, en Los Ángeles 1984, fue el abanderado de la delegación peruana.
El 9 de marzo de 1993, Edwin Vásquez Cam falleció victima de un ataque al miocardio, tenía 70 años.
Edwin vásquez cam, el único oro olímpico peruano (esperemos que sea solo por ahora).
Crédito de foto: Archivo de Héroe Olímpico, la hazaña de Edwin Vásquez
1927: Se funda el Sport Boys:
Muchos equipos pueden fundarse el 28 de julio, para homenajear un sentimiento patrio; sin embargo, pocos pueden llegar a ser populares. Hace 88 años se fundó Sport Boys, en la provincia constitucional del Callao.
El equipo rosado se ha ganado el hinchaje de muchos peruanos debido a sus 6 títulos nacionales (1935, 1937, 1942, 1951, 1958 y 1984), dejándolo así como el cuarto equipo con más logros a nivel nacional. Además el Sport Boys es querido por haber aportado a grandes jugadores para la selección peruana de fútbol: Jorge 'Campolo' Alcalde, Valeriano López, Julio Meléndez, Oswaldo 'Cachito' Ramírez, Geronimo 'Patrulla' Barbadillo. En este club también debutó como entrenador: Marcos Calderón, campeón con la selección en la Copa América 1975.
1953: I Copa Pacífico, Perú 5-0 Chile:
El 26 de julio de 1953 se disputó la primera edición de la Copa Pacífico, un torneo amistoso en el que se disputan dos partidos (ida y vuelta) entre solo dos selecciones: Perú y Chile. Los dos partidos de esta primera edición se jugaron en el Estadio Nacional de Lima. El primero duelo fue victoria chilena por 2 goles a 1 (Enrique Hormazabal 45' y Jorge Robledo 86'; Luis Navarrete 57').
El partido de vuelta, jugado en pleno aniversario patrio (28/07), fue goleada peruana: 5-0, aquellos goles nacionales llegaron gracias a solo 3 jugadores: Alberto 'Toto' Terry (7' y 55') de Universitario de Deportes, Cornelio 'Chocolatín' Heredia (50' y 66') de Alianza Lima y el máximo ídolo del Deportivo Municipal Roberto 'Tito' Drago (52'), quien además ese mismo día celebraba su trigésimo cumpleaños.
El 2-0 transitorio de Cornelio 'chocolatín' Heredia Crédito de la foto: http://historiatradicionyfutbol.blogspot.com/
1992: La última medalla olímpica peruana:
Fueron los quintos juegos Olímpicos en los que Juan Jorge Giha Yarur representaba al Perú, ya tenía 37 años (había debutado con solo 24, en los JJ.OO Moscú 1980). Siempre -hasta esos juegos- en Tiro (categoría Skeet mixto) y logró la medalla de los Juegos Olímpicos Barcelona 1992, la última presea olímpica obtenida por algún peruano.
Con su escopeta logró 222 puntos, 1 menos que la ganadora de aquel oro olímpico, la china Zhang Shan; sin embargo, la gloria nacional estaba hecha, ya eran 3 Juegos Olímpicos consecutivos con un medallista peruano: Los Ángeles 1984 con Francisco Boza en Tiro (categoría: Fosa Olímpica), la selección femenina de voleibol en Seúl 1988 y la última medalla fue de él (Juan Giha) en Tiro (categoría: Skeet). Años más tarde representaría al Perú en otros Juegos Olímpicos e incluso sería el abanderado nacional, pero esa es otra historia.
Caricatura publicada en homenaje a Juan Giha por El Comercio (diario local)
Peruano, categoría 1990 | Periodista Deportivo, ocasional tuiteador de estadística deportiva| Melómano, irónico e insomne. @Isra_Zarate
¡Tú también puedes publicar! Esta es una plataforma abierta.
Cualquier persona puede crearse un blog y escribir libremente.
No necesitas ningún permiso.
Ninguna autorización.